Evento

A todo diseño 2014

"El café como Inspiración"

En el marco de actividades de Investigación, Diseño e Innovación (IDI), que se realizan desde el programa de Diseño Industrial de la Universidad Católica de Pereira tenemos el gusto de invitarlo al evento A Todo Diseño 14 donde el tema para este año es “El café como inspiración”. En esta oportunidad, el evento se realizará del 5 al 9 de mayo en las instalaciones de la Universidad Católica de Pereira. 

Este evento que se ha venido realizando a través de 14 años de maravillosas experiencias de manera ininterrumpida, y ha permitido aportar a la consolidación del diseño a nivel regional, nacional e internacional a lo largo de los años. Este espacio académico y de investigación es pensado como puente para la divulgación y la construcción del diseño a través de las diferentes actividades que se han planteado para el evento.

En esta versión se ha tomado como inspiración nuestra cultura cafetera que, reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad ante la declaración del PAISAJE CULTURAL CAFETERO identifica los valores culturales, sociales, humanos, económicos, arquitectónicos y paisajísticos entre otros. Es así como se convierte en una oportunidad para trabajar en torno a diferentes temáticas y reflexionar sobre la importancia que juega la investigación, el diseño y la innovación para resaltar los valores de nuestra cultura. Es así como es posible participar en el evento de la siguiente manera:

 1. Diferentes workshop con reconocidos talleristas a nivel nacional e internacional.
2. Convocatoria para presentación de ponencias de investigación de grupos, para investigadores y semilleros.
3. Asistencia abierta al evento de ponencias.
4. Evento cultural de cierre con la muestra de los resultados obtenidos como un encuentro de intercambio de experiencias.

 

Justificación:

La cultura cafetera está acompañada del color, aroma, belleza de las flores y el café. Esto se convierte en una oportunidad de inspiración de nuestra cultura, para evidenciar la importancia de su conservación y permanencia en los espacios cotidianos como propósito central de este evento; un lugar mágico donde el verde de la naturaleza se mezcla con el más exquisito aroma de café.

Las características topográficas del Paisaje Cultural Cafetero (PCC) y su clima templado hacen de él un escenario ideal para disfrutar de sus recursos naturales en medio de una cultura alegre y desbordante de amabilidad y tradición. 

A través del diseño es posible lograr la creación de productos tangibles e intangibles, teniendo como referente el paisaje cultural cafetero, donde los valores y tradiciones, permiten a partir de una metodología particular lograr el desarrollo de productos.

Temática de los Workshops
• Paisaje Multimedial (18 cupos)
• Yipao rediseñado (50 cupos)
• Diseño de producto cultural. (30 cupos)
La participación en los workshop tendrá un valor para los estudiantes y graduados de la Universidad Católica de Pereira de $250.000 y estudiantes externos de otras universidades por pago hasta el 30 de abril $280.000, posterior a esta fecha el valor de la inscripción será de $ 300.000

 

Para realizar su inscripción como Asistente al Workshop, puede hacer su pago el BANCO COLPATRIA, cuenta de ahorros No. 702 00174 -9 a nombre de la Universidad Católica de Pereira, incluyendo nombre completo y documento de identidad o en la tesorería de la Universidad Católica de Pereira. Para oficializar la inscripción como ASISTENTE, una vez realizado el depósito, enviar los datos del participante (nombre completo y documento de identidad) anexando copia de la consignación, al correo electrónico atododiseno@ucp.edu.co Por favor conserve su consignación hasta el momento de la acreditación el día del evento. Para los estudiantes es necesario que envíen junto con el recibo de consignación, copia legible del carnet de su institución que lo acredita como estudiante.

Temáticas de Ponencias
•Productos de investigación desde la multimedia
•Industrias culturales y creativas.
•Medios y cultura.
•Diseño y turismo
•Producto y cultura
•Símbolos y significados
•Paisaje cultural cafetero.
•Guadua, procesos, tecnología y tradición

Podrán participar todas las áreas del diseño: arquitectónico, industrial, gráfico, visual, textil, modas, vestuario, indumentaria, de espacios, escenográfico, publicitario e ingenierías, y cualquier área de las ciencias humanas y sociales que hayan trabajado de manera interdisciplinaria en proyectos de diseño relacionados con las temáticas de la mesas de trabajo.

Está dirigido a estudiantes, profesionales, investigadores, semilleros, docentes, nacionales y extranjeros.Las ponencias se programarán según recepción, los días miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de mayo en dos sesiones diarias de 8:30 am a 12:00 m y 2:00 pm a 6:00 pm. La fecha límite de recepción de resúmenes de ponencias es hasta el día 14 de abril de 2014 a las 6:00 pm al correo atododiseno@ucp.edu.co y serán evaluadas por el comité del evento dando respuesta el día 28 de abril bajo respuesta vía correo electrónico. Para participar en el evento en el formato de ponencia, la inscripción por cada una de ella es de $80.000.oo.

Las mejores ponencias, evaluadas por el Grupo de investigación Diseño, Tecnología y Cultura (G-DTC) serán publicadas en la revista de la Facultad de Arquitectura y Diseño Arquetipo, la cual se encuentra indexada en categoría D de Colciencias.