Epistemología en Diseño
Red Académica de Diseño-RAD y Revista ICONOFACTO UPB
Número 17, Julio-Diciembre de 2015
La Red Académica de Diseño-RAD y la Revista ICONOFACTO de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Pontifica Bolivariana convocaron a la comunidad científica y académica que trabaja en los diferentes ámbitos del diseño, la arquitectura, las artes, las ciencias humanas y sociales para que postularan artículos de investigación y reflexión en torno a los modos de producción, validación y apropiación del conocimiento en el campo del diseño.
Culminó con éxito el proyecto. Se compartió con los asociados RAD publicación de la revista IconoFacto N° 17 de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Pontificia Bolivariana. En la cual se convocó, en conjunto con la RAD, a la comunidad científica y académica de diseño, la arquitectura, las artes, las ciencias humanas y sociales a que postularan artículos de investigación y reflexión en torno a los modos de producción, validación y apropiación del conocimiento en el campo del diseño.
Agradecemos profundamente a la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Pontificia Bolivariana por la oportunidad de vincular a la RAD en esta importante iniciativa. Celebramos esta exitosa publicación, y esperamos que ustedes disfruten de este número de la revista y encuentren en ella una buena fuente de información y reflexión del campo del diseño.
Se postularon para el N° 17 de la Revista IconoFacto (Epistemología del Diseño) 18 artículos, de los que se publicaron alrededor de 10 artículos. Actuaron 16 pares evaluadores de todo el país.
Los artículos seleccionados fueron publicados en la edición N° 17, especialmente dedicada al tema de producción, validación y apropiación del conocimiento de diseño. La fecha de cierre para la recepción de artículos fue el 21 de julio de 2015. Los trabajos podrán ser propuestos en alguno de los siguientes temas:
1. Nuevo conocimiento resultado de investigación de diseño
- Enfoques epistemológicos e interdisciplinarios de la investigación en diseño.
- Nuevo conocimiento en procesos de diseño.
- Productos resultado de la investigación y de la creación.
2. Producción y validación de nuevo conocimiento de diseño
- Metodologías de investigación de diseño.
- Ámbitos de validación de resultados de investigación.
- Validez de los resultados de procesos de investigación e investigación-creación.
- Indicadores de existencia y de calidad (impacto y visibilidad) de los productos.
3. Apropiación de nuevo conocimiento resultado de investigación de diseño
- Uso del conocimiento producido.
- Enseñanza del nuevo conocimiento en la academia.
- Apropiación social del conocimiento producido.
- Archivo y documentación de los productos resultados de investigación.
4. Teoría, crítica y políticas públicas en el campo de la investigación en diseño
- Políticas públicas que favorecen o dificultan el trabajo investigativo en diseño.
La revista ICONOFACTO fue fundada en 2005 y actualmente se encuentra indexada en categoría C por Colciencias (Publindex). Asimismo, está incluida en los índices y bases de datos Latindex, ProQuest Research Library, MIAR, EBSCO y E-revistas (CSIC España). Los autores que tengan interés en enviar sus artículos para su respectiva evaluación se pueden dirigir al correo electrónico revista.iconofacto@upb.edu.co. En su comunicación deben plasmar el nombre de quien lo envía, nivel de estudios, la institución a la que pertenece y la ciudad en que reside. La notificación de la aceptación o no de los artículos se hará vía correo electrónico. Para información más detallada sobre las normas de publicación.
Comentar