Proyectos en curso

Revista Designia, ganadora de la Convocatoria para apoyar Revistas Académicas y/o Científicas en Diseño indexadas o en proceso de indexación

Términos de referencia Asociación Colombiana Red Académica de Diseño

CONVOCATORIA PARA APOYAR REVISTAS ACADÉMICAS Y/O CIENTÍFICAS EN DISEÑO INDEXADAS O EN PROCESO DE INDEXACIÓN

El Comité Evaluador de la Convocatoria determinó que la Revista Designia de la Universidad de Boyacá es la ganadora de la Convocatoria. Un saludo de felicitación a la Revista Designia, y un reconomiento especial a las demás revistas participantes.

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASOCIACIÓN COLOMBIANA RED ACADÉMICA DE DISEÑO

FECHA DE CIERRE DE CONVOCATORIA: 13 DE NOVIEMBRE

1.    PRESENTACIÓN

De acuerdo con el estatuto de la de la Asociación Colombiana Red Académica de Diseño RAD, esta asociación es el máximo ente agrupador de los programas de educación universitaria en diseño, del territorio colombiano, destacándose por su liderazgo y representatividad en la formación superior de Diseño a nivel nacional e internacional en procesos de docencia, investigación y proyección social.

Persiguiendo fines de excelencia, beneficencia, interés y utilidad para la disciplina del diseño, la RAD plantea en su objeto social y de desarrollo la constitución de espacios de construcción de calidad académica a partir del encuentro con sus asociados, y para este caso específico en actividades que buscan la relación permanente de los programas académicos de Diseño con el objetivo de lograr apoyo e intercambio en labores de investigación, docencia y extensión. Asimismo, destinar y generar fondos para cumplir los propósitos de la RAD, crear espacios para la reflexión disciplinar, el análisis de sus objetos de estudio y el ajuste permanente de sus enfoques; y diseñar y desarrollar mecanismos de financiación, co-financiación, inversiones nacionales y/o internacionales, que crea necesarios para su sostenimiento, el de sus actividades y proyectos, utilizando los sistemas de cooperación, administración delegada de recursos, o cualquier otro medio (RAD, 2017).

De acuerdo con lo anterior, la presente convocatoria tiene como propósito apoyar económicamente las revistas académicas indexadas o en proceso de indexación de los asociados a la RAD, una vez al año, con el propósito de fomentar espacios de comunicación científica en la disciplina de Diseño, teniendo en cuenta la importancia que tienen las revistas como instrumento de divulgación, acceso y validación por pares académicos, de los resultados del proceso de investigación.

2.    OBJETIVOS

2.1    Objetivo general
Apoyar económicamente las revistas académicas y/o científicas indexadas o en proceso de indexación de las universidades que representen los asociados a la RAD para promover espacios de publicación en Diseño.

2.2    Objetivos específicos
✓ Promover espacios de comunicación y divulgación académica y/o científica a través de revistas especializadas en la disciplina del Diseño para la comunidad académica de los asociados de la RAD.
✓ Apoyar las revistas académicas para mejorar sus procesos de indexación, bien sea para mejorar sus categorías o para ser indexadas por primera vez.
✓ Promover espacios de comunicación y divulgación para la comunidad académica de los asociados de la RAD.

3.    DIRIGIDO A

Convocatoria dirigida a revistas académicas indexadas o en proceso de indexación, especializadas en la publicación de resultados de investigación en Diseño.

4    REQUISITOS MÍNIMOS

Las revistas que se presenten a esta convocatoria deben cumplir con el 100% de los siguientes requisitos:

4.1    Expresar por escrito mediante Carta de Intención (ver anexos), la finalidad de solicitar los recursos financieros para la revista.

4.2    Las revistas deben estar avaladas por una de las instituciones asociadas a la RAD.

4.3    Presentar un plan de convocatoria en el marco de términos de referencia sobre la inclusión de temas o ejes temáticos en la disciplina de Diseño, dejando claridad en aspectos característicos de forma (extensión, citación, etc.), tipo de evaluación y tipos de artículos que se pueden postular para ser publicados, entre otros aspectos claves del plan de convocatorias.

4.4    La universidad postulante debe entregar una carta de compromiso donde se acepten expresamente los siguientes acuerdos:

✓    Las intenciones de indexación de la revista, para el caso de las revistas en proceso de indexación.

✓    Compromiso con la RAD respecto a que los recursos asignados serán destinados única y exclusivamente para la publicación de la edición que se ha ganado el beneficio.

✓    Compromiso de hacer una convocatoria de un número especial de la revista para la publicación de artículos resultado de investigación de los asociados de la RAD.

4.5    Las Revistas deben reconocer de manera explícita el apoyo de la RAD en la publicación.

*Nota: la RAD podrá solicitar en cualquier momento, información y documentación que se requiera para hacer aclaraciones o contar con información adicional.

5    CONDICIONES INHABILITANTES

5.1    Todas las condiciones que impidan la continuidad de la participación del investigador en la convocatoria, o que, habiendo obtenido la financiación no puede ejecutarla.

5.2    Ser una revista de una institución que no está asociada a la RAD.

6.    FINANCIACIÓN

La asignación de recursos será una vez al año. La RAD cuenta con una disponibilidad presupuestal $5.000.000 para apoyar la revista. La asignación de los recursos financieros, se hará de acuerdo con el cronograma de la convocatoria.

7    PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

Presentación de la revista
Expresar por escrito mediante esta convocatoria, la intención de solicitar los recursos financieros para la revista. Adjuntar el aval institucional que da veracidad a la existencia de la revista, por tanto deberá incluir información detallada de la misma.

Selección de las revistas
El comité que recibe las solicitudes, revisa y filtra para determinar, si la revista cumple con los requisitos y está habilitada para continuar a la siguiente etapa.

Evaluación
Se designa un comité evaluador interno o externo, de acuerdo con lo que la RAD determine, que evaluará las revistas que pasaron el filtro de revisión inicial.

Nota: La RAD NO evaluará el contenido de los artículos que se sometan a la revista.

Modelo de Carta de Intención y Carta Compromiso

8    CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Las revistas que se presenten a esta convocatoria, serán evaluadas de acuerdo con los siguientes criterios de evaluación:

Gestión editorial    

    Tener ISSN.   
    Tener título.   
    1 o más instituciones responsables por la edición de la revista.   
    Ser una revista especializada en la disciplina del Diseño.   
    Tener disponibilidad en línea.   
    La revista cuenta con DOI. (Digital Object Identifier)   
    Tener la descripción de proceso de revisión por pares y los formularios de evaluación.   
    Contar con las instrucciones disponibles para la postulación de artículos y su guía de evaluación.   
    Contar con la normatividad legal que implica el proceso de evaluación y presentación de Artículos: Plagio, conflicto de interés, normas de ética en investigación, confidencialidad, entre otras que se consideren pertinentes.   
    Contar con un repositorio que conserve la información histórica de la revista respecto a los artículos que se han publicado en ella y al procedimiento que vincula la decisión de publicación de un artículo.    
    Contar con mínimo 2 años de trayectoria demostrables y/o de 2 a 4 números publicados.

Accesibilidad   
    Contar con contenidos disponibles en la web y de circulación gratuita para asociados de la RAD.

9    RESULTADOS

Los resultados de la convocatoria se publicarán en http://www.radcolombia.org

10    CRONOGRAMA

A partir del 4 de octubre hasta el  13 de noviembre de 2018
Presentación de propuestas de proyectos de investigación

Del 16 de noviembre al 7 de diciembre de 2018
Evaluación de proyectos de investigación

14 de diciembre de 2018
Resultados