Proyectos en curso

Taller RAD-Social

Taller de Diseño de Innovación Social

ÚEl Taller RAD es una iniciativa para potenciar y proyectar los proyectos de Innovación Social a través de Diseño que a nivel individual desarrollan los diferentes programas de la RAD.

¿PARA QUÉ?
Con este proyecto se busca:
•    Articular las iniciativas propias de nuestros asociados en torno a la innovación social a través del Diseño.
•    Generar un espacio de aprendizaje que sensibilice a los futuros profesionales de diseño con las problemáticas sociales de nuestro país.
•    Desarrollar proyectos de innovación social que aporten realmente a la solución de retos y necesidades de la población más vulnerable de Colombia en conjunto con ellos
•    Aumentar la articulación de nuestros programas con entes gubernamentales y entidades civiles interesadas en la innovación social.
•    Visibilizar el aporte que puede hacer el Diseño con innovación social frente a organizaciones civiles y en el entorno gubernamental.
•    Promover la implementación de los resultados obtenidos en las comunidades.
•    Promover la creación de conocimiento compartido sobre el tema Innovación Social a través de Diseño.

MODALIDADES
•    Trabajo con asignaturas (talleres, asignaturas teórico-prácticas, investigación), hasta hoy la única implementada globalmente.
•    Trabajo de grado
•    Semillero de investigación
•    Grupos de investigación

¿CÓMO FUNCIONA?
Articulamos las iniciativas que individualmente desarrollan los programas buscando especialmente aquellas que involucran, asociaciones, fundaciones o entidades gubernamentales.
Para aquellos que no tengan socio estratégico, hemos venido trabajando desde el principio y promovemos el trabajo con el Departamento de Prosperidad Social de la Republica de Colombia.
Los docentes encargados de asignaturas relacionadas con el tema Innovación Social a través de Diseño se reúnen para organizar la agenda común, especialmente sobre los entregables.
Se organiza la presentación de resultados en donde buscamos principalmente visibilizar externamente las propuestas y tratar de enganchar entidades externas que permitan la implementación de las propuestas.
Reuniones generales para discutir los conocimientos adquiridos, metodologías y terminología relevante para el tema.

¿CÓMO INICIÓ?
Este proyecto nace con base en una iniciativa del programa de Diseño de la Universidad de los Andes encabezada por Freddy Zapata, para articular una asignatura de Diseño con el trabajo desarrollado por la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema en el marco de la innovación social.
En 2014 se dio la oportunidad de proyectar este ejercicio en el marco de la Red Académica de Diseño y desde entonces han participado 20 programas de Diseño de todo el país haciendo trabajo con comunidades en 7 de las principales ciudades del país.
Desde su creación uno de los objetivos principales de la RAD ha sido la ser vocera e interlocutora gremial de la disciplina académica del Diseño ante el Estado colombiano, relacionar y promover la cultura de Diseño en los contextos locales, regionales y nacionales, y crear espacios para la exposición de la producción académica y todos esos objetivos se articulan en el Taller RAD-Social.

RESULTADOS
Desde el segundo semestre del 2014:
•    Cada semestre, han participado en promedio 10 programas y un número similar de instituciones, mínimo 2 y máximo 17.
•    Cada semestre, hemos contado con proyectos de 5 ciudades en promedio, mínimo 1 y máximo 6.
•    Hemos trabajado con numerosas fundaciones y asociaciones, especialmente con el Departamento de Prosperidad Social y Fundación Social (114 años existencia)
•    Han participado 30 docentes en total, muchos de ellas en varias versiones, en promedio 3, mínimo 1 y máximo 6.
•    Tenemos archivo de 85 proyectos del último año.

PROYECCIONES

  • Aumentar la visibilidad de los ejercicios de socialización
  • Consolidar la participación del gobierno en la implementación de algunas de las propuestas.
  • Recopilar aprendizajes conceptuales, metodológicos y logísticos de las experiencias académicas de proyectos de innovación social a través del Diseño.
  • Construir una plataforma para visibilizar los resultados obtenidos.
  • Continuar los mejores proyectos que conforman hoy el repositorio de proyectos, más allá de su concepción inicial como proyectos académicos, buscar patrocinio para desarrollos y darlos a conocer para lograr que diversas comunidades, de diferentes regiones del país que los necesiten puedan implementarlos.

Taller en curso

Para la versión 2017-2, se estarán presentando los proyectos de más destacados del taller en el evento ENCUENTRO CO‑CREAR, Diseño Para y Con La Comunidad Diseño & Innovación Social. mas información

Última actualización: Noviembre 21 de 2017