Concurso carteles Bullying y disfunción intrafamiliar
El concurso de carteles organizado conjuntamente entre la RAD y Fundación Marco Ospina de México culminó con la exposición de los carteles en ambos países, y con la premiación a los 2 estudiantes ganadores: Alan Miguel Concha de México y Juan Felipe Alen de Colombia. Gracias a la gestión apoyo de la Fundación Marco Ospina, la embajada de Colombia en México, el programa de Diseño Gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la RAD se premio a los ganadadores con un programa de intercambio por 15 días. Les compartimos la experiencia de estos dos jóvenes estudiantes durante su intercambio:
Testimonio del estudiante mexicano Alan Miguel Concha
Estudiante de Diseño Gráfico de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES Acatlán),Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
"Por medio de la presente, aprovecho en primer lugar, para agradecer el apoyo brindado durante mi estancia en la ciudad de Bogotá, ya que fue una grata experiencia, no sólo a en lo académico, sino cultural y a nivel personal, puesto que me sirvió como un gran impulso para destacarme cada vez y así obtener la oportunidad de adquirir nuevas experiencias como ésta, además de conocer otras culturas y costumbres.
En la Universidad de Bogotá, Jorge Tadeo Lozano estuve en tutorías personales en las áreas de Ilustración Análoga (tradicional), Ilustración Digital y Animación Tradicional.
En la materia de Animación fui asesorado por el profesor Ricardo Arce, quién fue de gran ayuda, ya que me introdujo en ésta área. Aquí principalmente estudié a algunos autores como Richard Williams (The Animator’s Survival Kit), Rodolfo Saenz Valiente (Arte y Técnica de la Animación), Nat Falk (How to Make Animated Cartoons), Tony White (The Animator’s Workbook), entre otros. También conocí el manejo del Layout, carta de rodaje y hoja de cámara, además de algunos conceptos utilizados durante el proceso de animación.
En Ilustración Digital estuve trabajando con el profesor Alejandro Guzmán, con quien comencé un proyecto a partir de una ilustración tradicional. Lo que se trabajó en ésta tutoría fue principalmente la manipulación y edición digital, esto con la ayuda de diversas herramientas para lograr un trabajo con mayor calidad. En éste caso, la edición se utilizó para dar color a las ilustraciones.
(Ilustración tradicional) (Ilustración tradicional con retoque digital – Photoshop)
Respecto a Ilustración análoga, conté con el apoyo del profesor Pedro Duque, con quien pude realizar más proyectos. En ésta tutoría realicé algunos ejercicios, desde escala de grises, volumen y desarrollo de personaje. Uno de los proyectos fue el desarrollo de un boceto final a partir de un personaje creado por mí. También se realizó un trabajo de “línea pulsada” con ésta misma ilustración para darle una gráfica diferente y poder emplearla de otras maneras.
(Ejercicios de volumen/escala tonal) (Creación de personaje y presentación de boceto final) (Ejercicios de “línea pulsada” y bloque de negro)
Otros dos proyectos se realizaron con “ecolines” (acuarela líquida), en ambos se estudió la forma de aplicación y el proceso de la técnica como tal. Uno de los proyectos fue a partir de color plano, y la creación de sombras a través de lápiz (entintado), con una composición realizada por mí. El otro trabajo fue un personaje desarrollado por mí, trabajado con los ecolines, pero usando éstos mismos para dar volumen.
(Ecolines y lápiz de grafito) (Ecolines)
En general ésta experiencia me dejó muchos nuevos conocimientos, los cuales serán de gran ayuda para mi desarrollo académico y profesional, ya que trabajé técnicas de las cuales no tenía conocimiento y han enriquecido mis habilidades, para poder sacar provecho de esto. De nuevo agradezco el apoyo, principalmente a Andrés Páez y Ángela García, de quienes me llevo muy buenos recuerdos. En éste viaje no sólo conocí un ambiente diferente, sino que lo aprendido es de gran valor para mí, por lo que lo emplearé y aprovecharé al máximo, en todo lo que haga desde ahora. Sin más por el momento, me despido y les envío saludos."
Testimonio del estudiante colombiano Juan Felipe Alen Ramírez
Estudiante de Diseño Gráfico del Politécnico Grancolombiano, de su estadia en México.
"Durante mi estadía en ciudad de México, estuve asistiendo al taller del Maestro Arturo Negrete llamado “75 Grados” en donde aprendí la técnica de serigrafía. En la actualidad esta técnica lastimosamente se ha dejado de utilizar debido a los nuevos mecanismos de impresión, por tanto, el objetivo del taller 75 Grados es de preservar y recuperar la serigrafía como técnica de tradición para la impresión de trabajos y piezas gráficas de las nuevas generaciones.
La Serigrafía es utilizada en la producción de carteles, impresión de ilustraciones, posters e incluso vallas de publicidad exterior, por la resistencia de las tintas a los rayos ultravioleta y además se puede imprimir sobre cualquier material. La técnica se basa en la separación de tintas, aplicando una por una hasta obtener la pieza gráfica o ilustración. El sistema de impresión es repetitivo, una vez que el primer modelo de impresión se logra, la impresión puede ser repetida cientos y hasta miles de veces sin perder definición.
Los sábados en el taller organizan un evento llamado “Taller en Vida” el cual es un espacio en el que ilustradores, diseñadores gráficos y artistas tienen la oportunidad de que sus trabajos sean expuestos e impresos en la técnica de serigrafía en vivo durante el evento, además de tener la oportunidad de compartir y conocer sus experiencias y vivencias en el campo del diseño.
Venir a México D.F. fue una experiencia muy fructífera para mi carrera aprendiendo esta técnica de impresión y tener la oportunidad de conocer una nueva cultura. Agradezco a la Fundación Marco Ospina, la Red Académica de Diseño, el Taller 75 Grados, la Embajada de Colombia en México, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y todas las personas que hicieron posible este intercambio académico y la experiencia de visitar la ciudad de México como premio obtenido dentro del proyecto Propuesta Grafica México-Colombia."
Comentar