Exposición RAD : Diseño de Animaciones e interactivos
Esta exposición esta organizada por la RAD y el proyecto de Artecámara de la Cámara de Comercio de Bogotá, es la tercera exposición del ciclo de exposiciones RAD-CCB de este año: "Diseño de animaciones e interactivos", se solicitaron a estudiantes de los programas de diseño asociados a la RAD que estén cursando o hayan cursado de talleres relacionados con diseño y desarrollo de piezas multimediales, interactivas, instalaciones, aplicaciones para dispositivos, videojuegos, animaciones, etc. proyectos innovadores.
Los expositores esta compuesta por 36 proyectos de 57 estudiantes pertenecientes a 12 programas de Diseño asociados a la RAD.
Puede ver el catálogo de la exposición aqui
Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá, Programa de Diseño Industrial
Turismo Bogotá de Juan Camilo Mariño
Salud en línea de Laura Hernández Alaix y Camilo Díaz Vega
Universidad de Los Andes, Programa de Diseño
BMM / Beautiful My Monster de Natalia Ardila Torres
Universidad Los Libertadores, Programa Diseño Gráfico
Cartoon Network / Branding TVv de Camilo Ruiz Sánchez y Wilmer Hernández
CicloPack de Manuel Leonardo Méndez
Chepez de José Eduardo Martínez
El Arte de la Discordia de Paola Andrea Díaz, Rafael Alberto Moreno
Futuro Bizarro de Carlos Andrés Muñoz Funeque
Los demonios de Bangalord de Óscar Padilla y Óscar F. Padilla M.
The Enemy de Wolfgang A. Díaz
Universidad de Caldas, Programa de Maestría en Diseño y Creación interactiva
PESSAT ÇALX, En Nasa Yuwe: Más allá de los espejos de Luis Astorquiza
Universidad Industrial de Santander, Programa de Diseño Industrial
Experiencia Aumentada de Marlon Delgado
Color Shopping de Jose Daniel Román
Universidad Jorge Tadeo Lozano - Bogotá, Programa de Diseño Gráfico
Bipolar de Nathalie Cortés, Juan Pablo Ramírez, Brian Montoya, Felipe Castro y Laura Moncada
Lobo de Mar de Johan Murcia
Pinsiete de Juan Pablo Ramírez y Nathalie Cortés Bejarano
Voces de Papel de Juan Carlos Díaz-Granados, Andrés Rodríguez, María Paula Martínez y Leidy Pérez
Programa de Tecnología en Realización de Medios Audiovisuales y Multimedia
Paperman, ¿Cómo sobrevivir a la primera toma? de SEMILLALAB / Semillero de investigación en desarrollo de contenidos audiovisuales interactivos para la web"
Politécnico Grancolombiano, Programa de Diseño Gráfico
Oportunidad de Alejandro Jaramillo Gómez y Jhoan Hincapié
Animapoli de Juan Johns, Pablo Barriga, Carlos Barriga, Daniel Ballesteros, Julián Rivera y Ángela Santos
ICESI, Programa de Diseño de Medios Interactivos
¿Y vos, a qué le temes? de Claudia Ximena Solano y Carolina Restrepo Plazas
Folii de Juan Pablo Pérez y Mauricio Alberto Toro
Púkara de Juan Pablo Ibáñez y William Camilo Melo
Sonos de Jorge Mario De la Cruz Rojas y Ginna Valeria Motato Caicedo
Thot de Sebastián Gaviria y Juan Sebastián Moreno
Universidad Autónoma del Caribe, Programa de Diseño Gráfico
Portafolio de Cristian José Madera Buzón
Interfaz en blanco - Portafolio de Gelen Dayana Valera Segovia
Ekyas de Giancarlos Peña Martínez
Soy criollo de Ingrid Alejandra Hernández Caicedo
Spoket de Juan Alberto Gonzalez Zuluaga
Pequeños ahorradores de Michelle Escorcia Flórez
Universida de Boyacá Programa de Diseño Gráfico
Seven Samurai de Carlos Humberto Tetay
Universidad Piloto de Colombia, Programa de Diseño Gráfico
Premios Animalíficos de Edgar Aguilera
Universidad Nacional de Colombia, Programa de Diseño Gráfico
Corrupt Polygons de David Julián Ramírez
Livro: Libros Impresos Interactivos de David Rodríguez Hernández
At world's edge de Kevin Camilo Mejía Cogua
Comentar