World Design Impact Prize
El pasado 17 de mayo se realizó el lanzamiento del "World Design Impact Prize" que es el Premio Mundial al Impacto del Diseño, creado por el ICSID (International Council of Societies of Industrial Design) asociación de la cual somos miembros, y que fue fundada en 1957 para preservar y promover la profesión del diseño industrial, la cual representa las voces de muchos diseñadores alrededor del planeta.
En esta ocasión tenemos el orgullo de contar con el nombramiento de Roberto Cuervo, expresidente RAD como Jurado.
El panel de jurados está compuesto por 5 miembros:
Dr. Mark Breitenberg (USA)
Sultan Kaygin Sel (TURQUÍA)
Tricia Wang (USA)
Zahra Ebrahim (CANADA)
Roberto Cuervo (COLOMBIA)
El premio mundial al impacto del diseño (World Design Impact Prize - WDIP) fue creado con el convencimiento que muchas iniciativas de cambios sociales ya existen, solo que están ocultas o no tienen mucha visibilidad, por lo tanto el objetivo de este premio es reconocer y promover estas ideas existentes al rededor del mundo. La idea es mostrar proyectos actuales que usen el diseño industrial como estrategia para mejorar nuestro entorno social, económico y ambiental y que mejore nuestra calidad de vida.
Siendo conscientes de la existencia de proyectos académicos de diseño con impacto social en todos sus programas, invitamos a nuestros asociación a participar en esta importante iniciativa, la cual consideramos muy importante para nuestra amada profesión, visualizando las propuestas que se desarrollan en Colombia.
Así mismo invitamos a toda la comunidad académica a participar en el primer encuentro vía Tweeter que se realizó el 18 de Julio a las 11:00 am. a través del hashtag #WDIPhttp://worlddesignimpact.org/nomination/wdip-twitter-conversation/ con dos de los panelistas y un moderador del ICSID.
El mundo esta lleno de soluciones creativas para problemas interesantes. Para el World Design Impact Prize 2013-2014, 26 proyectos de 15 países, que pretenden apoderar y ampliar las posibilidades de las comunidades mediante la creación de productos y sistemas que bajo principios universales del diseño, procesos basados en "co-design", permacultura y planeación y construcción participativa; que utilizan tercnologia indígena e innovación inversa, han sido postulados. Entre los proyectos que la Red Académica de Diseño / RAD postuló están los siguientes estudiantes colombianos: "Huellitas" de Jeniffer Henao y Claudia Alvarez, "Akouw" de Katherine Aguirre Ramírez y Jeison Hernandez; y Andrés Mauricio Macias Osorio, estudiantes del ITM Instituto Tecnológico Metropolitano y SafeOneLife de Lorena Cárdenas e Iván Pérez estudiantes de la Universidad Antonio Nariño.
Felicitaciones a los nomindados. El comité de Revisión estudiará estos 26 proyectos y la lista de seleccionados será publicada en Noviembre. Lo invitamos a que conozca los proyectos.
Comentar