Memorias RAD

Workshop RAD: Un TIPO de Realidad

Jueves, Febrero 28, 2013

3 días, 56 estudiantes, 8 profesores, Universidad Piloto de Colombia, Fundación Universitaria del Área Andina, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Los Libertadores, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de los Andes.

El taller buscaba ejercitar una sensibilización a los entornos visuales y lingüísticos que nos circundancomo construcciones de realidad, desarrollar el reconocimiento del potencial comunicativo, de lo que nosiempre se reconoce como “diseño”, mostrar alternativas de comunicación y relaciones entre personas de unamisma comunidad a partir de modificaciones morfológicas y espaciales, reconocer el poder del diseño como constructor social sin enmarcarse necesariamente dentro del marco del mercado. Se desarrollaron las siguientes actividades:

  1. Referenciar el espacio a intervenir.
  2. Rastrear y recolectar datos: jerga, pronunciación, volúmen; relevantes para dichacomunidad (aspectos no sólo linguísticos, pero sí asociados a lo comunicacional).
  3. Registro fotográfico y esquemático de los fenómenos de habitación, trayectos y uso del espacio, además de las prácticas estéticas de las que esté formado dicho entorno.
  4. Análisis de la información recolectada para hacer evidentes (diagnóstico) ciertas problemáticas al interior de la comunidad.
  5. Bajo una sola estrategia de diseño se plantearán ciertos mensajes y en ubicación particulares,que apunten a la resolución del problema planteado.
  6. Desarrollo de material den taller. 
  7. Intervención tipográfica que será documentada tanto en el momento de su montaje,como en la interacción de ésta con los habitantes.

Autor(es): 

RAD

Programa: 

  • Diseño Gráfico

Temática 1: 

  • Tipografía