Workshop RAD
En el marco de la versión XXII del Taller RAD, se realizó del 18 al 22 de abril de 2013 en la ciudad de Cartagena la quinta versión del workshop internuniversitario e interdisciplinar El relato en el Plato: Territorio, cultura y turismo.
Aspectos relevantes :
. Diseñar y desarrollar una experiencia gastronómica para el consumo.
. Articular las disciplinas en torno a la creación de experiencias de consumo.
. Manejo adecuado de los alimentos por cosecha.
. Fortalecer y balancear el consumo de los alimentos por las propiedades (proteínas, vitaminas, minerales) con el fin de mejorar la nutrición de la población de estudio (salud pública).
. Establecer oportunidades para las comunidades que se ven afectadas por el turismo y cadenas hoteleras, dando la posibilidad de generar nuevos clusters.
. Desarrollar propuestas innovadores en configuración, manejo cromático, nuevas propuestas sápidas, nuevos formatos de presentación a la mesa.
Campos de intervención:
. Diseño de experiencias gastronómica para el turismo nacional y extranjero que permita la recuperación de sus costumbres.
. Diseño de sistemas de transporte y exhibición de alimentos y promotores del consumo de los mismos como elemento integrador y de valoración de trabajo de las comunidades que son actores de éstas dinámicas locales.
. Diseño de alimentos en relación directa con el turismo nacional y extranjero, con beneficio social de las comunidades locales.
. Producción: incursión en los diferentes ámbitos de productividad de la población, que se generan a partir de reconocimiento del entorno (medios, dispositivos e implementación de materiales y/o materias primas sostenibles).
Con el apoyo y participación del programa de Diseño Gráfico de la Universidad de Artes y Ciencias de Bolívar, Cartagena y Tecnología en Gastronomía del Sena sede Bolívar, Cartagena.
Comentar