La RAD Informa

Diseño Industrial Universidad de Nariño 20 años 1994 - 2014 | Proyectos en el contexto de la disciplina

Un libro recopilatorio que incluye aquellos proyectos destacados desarrollados por estudiantes y egresados del Programa de Diseño Industrial de la Universidad de Nariño a lo largo de sus 20 años de antigüedad, los cuales han obtenido reconocimientos dentro de las cinco categorías del quehacer disciplinar del Diseño Industrial definidas por el autor: Premios y Concursos, Exposiciones, Muestras y Salones, Publicaciones Impresas y Digitales, Proyección Social, y Emprendimientos. En sus primeras páginas hace una aproximación a la comprensión del Diseño Industrial y su aparición en el entorno universitario nacional y local, para luego describir una a una las categorías que para este documento constituyen su contexto disciplinar. A continuación presenta la descripción y registro visual de los 94 proyectos que hacen parte de la recopilación, para luego resumir gráficamente ese recorrido histórico presentando interesantes datos estadísticos sobre los tipos de proyectos y su impacto en las diferentes categorías disciplinares. Con esta información, el autor plantea una serie de conclusiones a manera de epílogo, que proponen de manera crítica una serie de aspectos susceptibles de revisión dentro del Proyecto Educativo del Programa, con el propósito de ser tenidos en cuenta curricularmente y así mejorar la calidad académica programa. Finalmente, el documento adjunta una serie de listados organizados que incluyen todos los proyectos destacados y los reconocimientos obtenidos en cada una de las categorías descritas, así como datos adicionales sobre proyectos específicos en relación a trabajos de grado en modalidad pasantía, y otros de enmarcados en proyección social. Un verdadero homenaje a este programa universitario conmemorando sus 20 años de creación, exaltando su desarrollo y evolución en el marco de la academia, mediante la conceptualización general de Diseño Industrial que permite al lector la ubicación en el contexto disciplinar; despertando una sensación enriquecedora al observar en cada página la potencialidad y los diferentes logros que dan una dimensión inmensa a aquello que el Diseño Industrial Nariñense genera en el entorno, haciendo posibles el crecimiento y desarrollo integral de una ciudad, una región y un país.

Leer más

Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD

En el marco de la línea de acción de Investigación de la Planeación Estratégica de la RAD, se llevará a cabo el primer Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros  y Grupos de investigación RAD, del 17 - 20 de septiembre del presente año en la ciudad de Cali, iniciativa que busca fomentar la reflexión académica y la investigación en los estudiantes que conforman la comunidad académica RAD y caracterizar la investigación formativa en el ámbito del diseño en el país.

Formato de participación de ponencias y pósters: 
Resumen de 200 palabras, máximo 5 palabras clave y cuerpo de 1000 palabras, que recojan la experiencia significativa en investigación formativa en diseño, siguiendo normas de citación y bibliografía APA.

Fechas importantes:   

  • Apertura de Convocatoria: 30 de Julio de 2018.
  • Límite para envío de resúmenes de ponencias y póster (1000 palabras): 17 de agosto de 2018.
  • Evaluación de resúmenes: 18 al 23 de agosto de 2018.
  • Notificación de trabajos aceptados: 24 de agosto de 2018.
  • Realización del evento del 17 al 20 de Septiembre de 2018.

    Las memorias del evento serán publicadas, posterior al evento.

Mesas de Trabajo

Se recibirán ponencias de proyectos en curso o finalizados en las siguientes lineas temáticas:
*Cada ponencia debe inscribirse como minimo en una mesa temática

 
Mesa 1. Diseño Gráfico / Visual:
Sistemas de información, Ecosistemas gráficos, Editorial, Tipografía, Marca gráfica, Animación, Ilustración

Mesa 2. Diseño de espacios y escenarios:
Diseño de experiencias, Diseño de mobiliario, Urbanismo, Diseño de eventos, Diseño de interiores

Mesa 3. Diseño de modas y vestuario:
Joyería, Textiles, prêt a porter, Ergonomía, Nuevos materiales en la moda, Accesorios corporales.

Mesa 4. Diseño Industrial:
Ingeniería y diseño, Ingeniería de producto, Diseño de servicios, Materiales y procesos, Diseño y tecnología, Usabilidad, Ergonomía.

Mesa 5: Diseño interactivo y digital
Diseño de producto digital y multimedia, Diseño de experiencia de usuario UX, Diseño de interfaces UI, Diseño interacción IX
 

Inscripciones

Hasta el 17 de Agosto a través de este link

Este evento es organizado por la Red Académica de Diseño RAD y coordinado por los programas:

    Programas de Diseño de la Comunicación Gráfica, Diseño Industrial - Universidades Autónoma de Occidente – Cali
    Programas de Diseño de Medios Interactivos, Diseño Industrial – Universidad ICESI – Cali
    Programa de Diseño de la Comunicación Visual – Universidades Pontificia Javeriana – Cali
    Programa de Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura - Cali

Para más información escriba a: encuentrosemillerosrad@gmail.com

Leer más

Encuentro Diseño 2018

Encuentro Diseño es un evento organizado por el Departamento de Diseño y la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad del Norte. Este evento tiene como objetivo resaltar las iniciativas y la evolución que ha tenido la disciplina del diseño en la región caribe y especialmente, el aporte que se ha realizado desde la Universidad. Además pretende convertirse en el evento de diseño más importante de la región y referente a nivel nacional. En la tercera edición del Encuentro Diseño 2018 se trabajará como eje temático “La Gestión del Diseño y la Innovación”. Siendo éste un tema que nutre sustancialmente las disciplinas de los estudiantes en los campos del Diseño Gráfico e Industrial. Los invitados compartirán sus experiencias en investigación e innovación, con el propósito de resaltar cómo éste concepto, el de la Innovación, es una acción implícita en cualquier proyecto de diseño; entendiéndose como la producción de lo original. Es obvio que no se pueda hablar de Diseño sin que exista algún cambio a lo preexistente, y en el mejor de los escenarios, si se logra, el cambio se entenderá de manera natural y no arbitraria; lo que afirma que su resultado será exquisitamente funcional.

Leer más

Diseña Diverso

Diseña Diverso nace para celebrar los 20 años de la carrera de Diseño Industrial en la Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira y es una plataforma para la construcción y divulgación de conocimientos, experiencias y logros en torno al diseño y su importancia para el desarrollo del país.

Leer más

INDISCRETO

INDISCRETO surgió como un juego de palabras y con una firme intención: traer al programa de Diseño Industrial de la Universidad de Pamplona a profesionales para que nos hablaran a estudiantes, docentes y comunidad en general, de Innovación, Diseño y Creatividad, desde cualquier área del conocimiento. INDISCRETO se convirtió en un certamen académico multidisciplinar de Innovación, Diseño y Creatividad creado por el programa de Diseño Industrial de la Universidad de Pamplona en el año 2006 y que se ha realizado ininterrumpidamente desde el año 2007. En el año 2018 se llevará a cabo la versión número DOCE, del 1 al 6 de octubre. INDISCRETO se ha diseñado para vivir experiencias a todo nivel, por tal motivo el certamen busca ofrecer a sus participantes espacios que involucren la Innovación, el Diseño y la Creatividad dentro de un factor común que es la generación de nuevo conocimiento. Las experiencias que se viven en INDISCRETO son: - Experiencias de Innovación/Investigación. Compuestas por cursos y conferencias. - Experiencias de Diseño. Compuestas por exposiciones y muestras de trabajos. - Experiencias de Creatividad. Compuestas por workshops y talleres. - Experiencias de Integración. Compuestas por eventos sociales que aportan al encuentro de los participantes.

Leer más