La Red Académica de Diseño / RAD
Asociación
La RAD es la sigla que identifica a la Asociación Colombiana Red Académica de Diseño, máximo ente agrupador de los programas de educación universitaria en Diseño del territorio colombiano.
En el año 2004, un grupo de docentes representantes de diferentes programas académicos del país consolidaron la formación de la Asociación Colombiana Red Académica de Diseño / RAD teniendo como propósito representar y promocionar la disciplina académica del diseño en ámbitos nacionales e internacionales. Desde entonces la RAD ha facilitado la interlocución de los programas académicos de diseño en el país, y de éstos con instituciones públicas y privadas buscado la relación permanente de nuestros programas asociados y de ellos con las dinámicas de fortalecimiento académico en la enseñanza, en el desarrollo docente y en el apoyo de toda iniciativa encaminada al logro de la excelencia y la calidad académica del diseño.
Retrospectiva histórica
En julio del año 2002, el Instituto Colombiano de Fomento a la Educación Superior convocó a la totalidad de programas académicos de diseño adscritos a universidades públicas y privadas en todas las modalidades de la disciplina (de acuerdo a registros de aprobación) a una dinámica de construcción en equipo de los estándares mínimos de calidad para evaluación de programas en funcionamiento o en espera de aprobación para apertura.
El requerimiento del ICFES demandó trabajar las características y factores exigidos por zonas geográficas, con una fecha límite: la tercera semana de octubre del 2002 en la que se concretó, redactó y entregó un solo documento.
La RAD / Red Académica de Diseño se originó a principios de 2002, cuando los Decanos de Facultad y Directores de Carrera de Diseño Industrial de la Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Nacional de Colombia, Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y Universidad Autónoma de Colombia decidieron iniciar reuniones periódicas en donde se tuviera por objeto reflexionar sobre aspectos académicos y profesionales de la disciplina, realización de acciones, pronunciamientos y proyectos conjuntos que propendieran por el mejoramiento continuo, el fortalecimiento de la enseñanza, la promoción y la divulgación del Diseño Industrial ante el Estado, el sector empresarial y la sociedad colombiana en general.
Así mismo, la RAD/G+V Red Académica de Diseño Gráfico y Visual se origina en Bogotá en abril de 2003 en el “Encuentro Nacional de Instituciones y Programas de Diseño Gráfico” del que hicieron parte la Universidad Autónoma de Occidente, Universidad de Nariño, Colegiatura Colombiana, Universidad del Cauca, Universidad de Caldas, Fundación Universitaria los Libertadores, Universidad Jorge Tadeo Lozano y Universidad Nacional de Colombia. En este encuentro se definió “lo que debe ser” y “lo que NO debe o puede ser” la RAD. Posteriormente se integran la Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad del Valle, Universidad de Boyacá y Fundación Universitaria del Área Andina.
Para el momento, su rol se centró en actuar como ente de carácter académico para contrastar, orientar y proponer problemas pedagógicos y del ejercicio de la profesión del Diseño Gráfico y Visual, con el apoyo de las disciplinas que están en la base de las áreas del conocimiento y que soportan la enseñanza, la investigación, la producción académica y el desempeño de la profesión que atiende el campo de la comunicación visual.
El 24 de marzo de 2004, en la ciudad de Cali la RAD/G+V Red Académica de Diseño Gráfico y Visual, aprueba la constitución de la RAD como asociación y decide convocar a todos los programas académicos de formación profesional modalidad universitaria de pregrado o postgrado en los diferentes diseños: Industrial, Gráfico, de Modas, de Vestuario, Visual y de Espacios/Escenario.
Finalmente, en la ciudad de Medellín el día 18 de junio de 2004, en virtud de la convocatoria escrita efectuada por la Corporación Colegiatura Colombiana, se constituye la RAD como entidad sin ánimo de lucro, se aprueban los estatutos, se elige el Consejo de Dirección y se nombra el presidente.
Asamblea
La Asamblea General de Asociados es el máximo organismo de dirección de la RAD y está integrada por todos los Asociados Fundadores y Asociados Afiliados que se encuentren habilitados. Los Asociados Honoríficos podrán asistir con voz pero sin voto.
Puede consultar la conformación de la asamblea aquí
Saber PRO
Se concluyó la primera etapa del proyecto “Construcción del Módulo Generación de Artefacto” que inició en 2010, con el proceso de revisión general de la prueba, entrega del “Marco de Referencia” e informe del proyecto, y por supuesto finalización de obligaciones contractuales de las partes. Queremos agradecer todo el apoyo de los asociados, y resaltar que fue un proceso muy participativo que se basó en la elaboración de un banco de 400 preguntas.
Actualmente estamos en proceso de la segunda etapa de construcción de preguntas.
Pueden consultar información del Módulo en los siguientes links:
Información General Módulo Generación de Artefactos 2012